Quienes Somos? / Ini ta inchen
Nuestro Municipio
Historia

San Juan de la Costa fue creada por Decreto Ley N° 2868 del 26 de octubre de 1979, al ver la necesidad de los habitantes de esta gran extensión territorial, de contar con un organismo público, en este caso municipio, que se hiciera cargo directamente de los problemas que afectaban a esta población de pequeños agricultores y pescadores
artesanales en su gran mayorĆa, y no dependiera de Osorno por su alejamiento y la falta de recursos para cubrir los requerimientos de los residentes de la zona.
ā
Es asĆ como es designado como alcalde Nelson Garrido Tapia, destacado dirigente Rahuino, quien comienza a cumplir sus funciones en diciembre de 1979, comenzando sus actividades en al edificio consistorial de Osorno octavo piso, mientras se construĆa en Puaucho el local donde se albergarĆa definitivamente la municipalidad de San Juan de la costa, sucediendo esto el dĆa 17 de diciembre de 1980. Es asĆ como la comunidad de San Juan de la Costa comienza a salir del aislamiento total que contribuĆa al subdesarrollo que se encontraba sumergida, otorgando el carĆ”cter de la sĆ©ptima comuna de la Provincia de Osorno.
ā
Se iniciaba el trabajo de mejorar la educación, la construcción de estaciones mĆ©dicas rurales, postas consultarĆas, escuelas, sedes sociales, asfalto ruta U-40, caminos enrolados y vecinales, jardines infantiles módulos de pescadores, muelles de BahĆa Mansa y un sin nĆŗmero de obras que han ido en directo beneficio de los habitantes de la comuna en estos 29 aƱos de gestión municipal.
ā
Han sido artĆfices de estos adelantos, los alcaldes:
ā
-
Nelson Garrido Tapia (diciembre 1979 ā agosto 1985)
-
Ricardo SĆ”nchez Ascendió Q.E.P.D (Septiembre 1985 ā Febrero 1989)
-
RubƩn Ruiz PƩrez (marzo 1989- septiembre 1992)
-
Ponciano Rumian Lemus (Septiembre 1992 ā septiembre 1994)
-
Javier Oyarzo Ruiz (septiembre 1994 a septiembre de 2012)
-
Bernardo Candia HenrĆquez (Octubre de 2012 a la fecha)
ā
Junto a los concejales municipales funcionarios y comunidad. Actualmente don Bernardo Candia HenrĆquez, es Alcalde de la Comuna de San Juan de la Costa, Provincia de Osorno DĆ©cima Región.

San Juan de la Costa, sĆ©ptima comuna de la provincia de Osorno, su extensión considera una superficie de mil 556 kilometros cuadrados, equivalente al 16,8 por ciento de la superficie provincial, con una densidad poblacional de un 6,8 habitante por kilómetro cuadrado, sus lĆmites fronterizos estĆ”n determinados al norte por las comunas de la Unión y San Pablo, al este por la comuna de Osorno, al sur por la comuna de rĆo negro y al oeste por el OcĆ©ano PacĆfico desde la punta del tiburón por el sur y por el norte hasta la desembocadura del rĆo bueno.
ā
El clima que caracteriza a la comuna es el templado-lluvioso con un rĆ©gimen de lluvia distribuido en las cuatro estaciones del aƱo, con precipitaciones anuales que superan los 2 mil 500 milĆmetros.
La cordillera de la costa es un cordón montaƱoso en proceso de desintegración, lo que confiere caracterĆsticas topogrĆ”ficas propias a la comuna, cerros de escasa o mediana elevación, lomas, quebradas, vegas y llanuras ubicadas a orillas de los rĆos y esteros de mayor caudal.Los principales cerros son, Santa Ana, la Reina y Pampa Alegre ubicados en las inmediaciones del Rió Bueno y la cordillera de la costa sector norte de la comuna.La hidrografĆa se caracteriza por rĆos, esteros y arroyos provenientes de las precipitaciones con desembocadura al OcĆ©ano PacƬfico rĆos Rahue y Bueno.Los principales centros poblados son, BahĆa Mansa, Maicolpue, Pucatrihue, Misión San Juan y Puaucho que es la capital comunal ubicada a 34 kilómetros de Osorno y donde se concentran servicios pĆŗblicos como la municipalidad, departamento de salud y educación, registro civil, juzgado de policĆa local, prodesal, escuela bĆ”sica, liceo politĆ©cnico, posta de salud, registro electoral, biblioteca municipal.
Su Belleza Natural San Juan de la Costa es una invitación al descanso y la aventura de disfrutar de un lugar donde se conjugan las exuberantes bellezas de sus bosques nativos de la cordillera de la Costa y las hermosas playas que se extienden amplias junto al mar azul del ocĆ©ano pacĆfico. Recorriendo la ruta U-40 y saliendo desde su capital comunal Puaucho, ubicada a 33 kilómetros de Osorno nos dirigimos a sus tres balnearios principales, del litoral de san Juan de la costa.
ā
En el camino podemos observar las diferentes especies nativas de la vegetación de la costa, y circundando el rĆo contacto el cual desemboca en el sector de Pucatrihue.
ā
-
BAHĆA MANSA, es una caleta de pescadores a la cual llegan diariamente embarcaciones de pesca artesanal que abastecen de productos marinos al sector costero, tambiĆ©n posee una pequeƱa playa solanera y ademĆ”s se puede realizar pesca deportiva.
-
MAICOLPUE, balneario de arenas blancas y amplia playas solaneras, ofrece al turista variados servicios gastronómicos, interesantes excursiones que permiten disfrutar de la naturaleza y cómodos alojamientos en cabaƱas y hosterĆas del lugar.
-
RĆO SUR, ofrece un rĆo de aguas cristalinas sin riesgo para el baƱo de niƱos y adultos ademĆ”s de playa solanera de arenas blancas.
-
PUCATRIHUE, caleta de pescadores que cautiva por su belleza de sus playas entre los rĆos Contaco y Choroy Traiguen , ofreciendo servicios gastronómicos con especialidad en mariscos y pescados , incluyendo comidas tĆpicas de la etnia mapuche huilliche.
-
CALETA MANZANO, balneario virgen de arenas blancas ubicado en el corazón de la cordillera Chory Traiguen, posee una pequeƱa playa solanera en la desembocadura del rio Kiwe, aquĆ se pueden realizar paseos a caballo y en bote, ademĆ”s el visitante puede disfrutar de la pesca deportiva, la gastronomĆa tĆpica y el folklor autóctono de la zona.
-
TRIL TRIL, playa apta para las personas que gustan de la tranquilidad y el descanso, ubicada al lado del Parque Mapulagual, Tril Tril, ofrece una variada vegetación y una amplia playa para tomar baños de sol.
GeografĆa
ALCALDE
Bernardo Candia HenrĆquez
Bernardo Candia HenrĆquez es profesor de Historia y GeografĆa con mĆŗltiples especializaciones en gestión regional, municipal y empresarial. Posee estudios de postĆtulo en Ciencias Sociales y EconomĆa que le valieron el nombramiento de Director Provincial de Educación durante el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006) y Gobernador durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), en ambos gestiones con desempeƱos destacados.
ā
Ha sido funcionario profesional del Gobierno Regional de Los Lagos durante 16 años, con vasta experiencia en formulación y evaluación de proyectos, siendo docente de programas especiales de la Universidad de Los Lagos en estas materias. Su historia comienza en Parral, en la Región del Maule, el 19 de abril de 1962.
Estudió en el Liceo B-30 de Parral y en los aƱos 80 ingresó a estudiar PedagogĆa en Historia y GeografĆa en la Universidad de Los Lagos. Su formación profesional continuó con dos diplomados, uno en Gestión Regional y Municipal en la Universidad de Los Lagos, y otro en Gestión Empresarial en la Universidad Austral de Chile. Posteriormente realizó una MaestrĆa en Ciencias Sociales Aplicadas a los Procesos Sociales Regionales en la Universidad de Los Lagos y actualmente es alumno del Doctorado en EconomĆa Regional de la Universidad de Los Lagos y la Universidad de Sevilla, el cual finalizaba cuando fue nombrado Gobernador de Osorno.
ā
Su carrera polĆtica la inició durante sus aƱos universitarios en la Democracia Cristiana Universitaria de la cual fue presidente, mismo cargo que ocupó en su carrera. Como representante de los gobiernos de la Concertación, fue nombrado como el mejor Departamento de Educación a nivel nacional en el gobierno de Ricardo Lagos y destacado como uno de los mejores gobernadores del paĆs durante el mandato de la Presidenta Bachelet, perĆodo en el cual instaló la primera Mesa Provincial IndĆgena y realizó numerosas obras en la comuna de San Juan de la Costa.
ā
El 28 de octubre obtuvo la primera mayorĆa en la elección de alcalde en dicha comuna convirtiĆ©ndose en la mĆ”xima autoridad local para el perĆodo 2012-2016. El 6 de diciembre de 2012 asumió en sus funciones donde se desempeƱa en la actualidad.
CONSEJO Municipal
El Concejo Municipal es el órgano encargado de administrar la comuna en conjunto con el Alcalde.
Tiene por misión normar, resolver y fiscalizar todas aquellas materias que entren en su observación.

Prosperina Queupuan Cheuquian
Fecha Nacimiento: 12/06/1968
Estado Civil: Soltero
Profesión: Asistente Social
Afiliación PolĆtica: Partido Socialista
Periodo Concejal: 2012-2020
Email
Fono: +56 9 9161 9181

Sylvia Margarita CaƱulef CaƱulef
Fecha Nacimiento: 23/03/1955
Estado Civil: Soltero
Profesión: Micro Empresaria
Afiliación PolĆtica: Partido Socialista
Periodo Concejal: 2016-2020
Email
Fono: +56 9 9223 5017

Margot Barrientos Molina
Fecha Nacimiento: 07/04/1968
Estado Civil: Soltero
Profesión: Asistente Social
Afiliación PolĆtica: Partido por la
Democracia
Periodo Concejal: 2008-2020
Email
Fono: +56 9 6141 9202

Teresa Maripan MuƱoz
Fecha Nacimiento: 03/10/1962
Estado Civil: Soltero
Profesión: Dirigente Social
Afiliación PolĆtica: Democracia Cristiana
Periodo Concejal: 2012-2020
Email
Fono: +56 9 6303 8119

Javier Segundo Oyarzo Ruiz
Fecha Nacimiento: 13/08/1941
Estado Civil: Divorciado
Profesión: Profesor Educ. General BÔsica
Afiliación PolĆtica: Independiente
Periodo Concejal: 2016-2020
EMail
Fono: +56 9 6609 7872

Sandro Acum Bravo
Fecha Nacimiento: 16/11/1973
Estado Civil: Soltero
Profesión: Asistente JurĆdico
Afiliación PolĆtica: Unión Demócrata Independiente
Periodo Concejal: 2012 ā 2020
EMail
Fono: +56 9 7451 3457